All posts Blog News

Factores que afectan a la vida útil de los alimentos

"Proteger cualquier alimento durante un cierto periodo de tiempo sin que su calidad, frescura y sabor se vean alterados es una de las mayores cuestiones que se ha planteado el ser humano desde el principio de la historia. Junto con los modernos métodos de fabricación, las innovaciones en polímeros y materiales de envasado, así como las redes logísticas, nos permiten ofrecer todo tipo de productos vegetales y animales en su estado crudo o procesado procedentes de todas las regiones del país, del continente y de otros continentes juntos, lo que se traduce en una gran variedad de productos a disposición del consumidor. Desde el momento de la cosecha o la producción hasta que se consume un alimento pueden pasar un par de horas, varios meses o incluso años. Sin embargo, esto suele ser cuestión de un par de días o varias semanas. En general, los alimentos se componen de numerosos ingredientes, la mayoría de los cuales tienen una estabilidad química relativamente baja, de lo contrario no podrían digerirse. Estos alimentos están expuestos a numerosas posibilidades de deterioro y uno de los factores más importantes para alargar su vida útil es su envasado. Por supuesto, existen diferentes tipos de métodos de envasado, uno de los cuales es el termoformado. En el envasado por termoformado primero se forma un rollo de plástico y luego se introduce el alimento en la bandeja formada y después se sella la bandeja. En este proceso de envasado hay algunos factores importantes que afectan a la vida útil, uno de los cuales es la interacción entre la película de plástico (envase) y el alimento. El término interacción engloba la suma de todos los transportes de masa desde el envase al alimento, así como el transporte de masa en la dirección opuesta. Las transferencias de masa, a menudo unidas a reacciones químicas, provocan cambios de calidad en el alimento y en el material de envasado. Además, el material de la película de plástico debe ser lo más fiable posible en términos de barrera al oxígeno. El oxígeno es uno de los factores más importantes en la descomposición de los alimentos y la capacidad de no permitir el paso del oxígeno al interior del envase es siempre un criterio muy importante para el material de la película. Además de la película de plástico, hay otros factores que afectan a la vida útil del producto, como la atmósfera gaseosa, la temperatura de almacenamiento y la humedad relativa. En el envasado en atmósfera modificada, se inyecta gas en el interior del envase a un nivel determinado para aumentar la vida útil del producto. En general, se trata de nitrógeno o dióxido de carbono, aunque a veces también puede ser oxígeno. La otra forma es hacer sólo el vacío, es decir, succionar el aire del envase; también es un buen método para mantener la calidad de los alimentos durante algún tiempo, aunque en este caso la vida útil será más corta que en el envasado en atmósfera modificada. Gracias a su sólida ingeniería, Cehuma ofrece la mejor solución de conservación óptima para sus productos. Póngase en contacto con nuestro equipo para obtener más información."
Back to home