All posts Blog News

Orientación sobre la seguridad y la vida útil de los productos envasados al vacío y en atmósfera modificada (MAP)

"Orientación sobre la seguridad y la vida útil de los productos envasados al vacío y en atmósfera modificada (MAP) En el vertiginoso mundo actual, la demanda de productos alimenticios cómodos y duraderos ha aumentado considerablemente. Para satisfacer esta demanda, las modernas tecnologías de envasado, como el envasado al vacío (EV) y el envasado en atmósfera modificada (EAM), han surgido como soluciones eficaces para prolongar la vida útil de diversos alimentos. Conozca las ventajas de estos métodos de envasado, sus consideraciones de seguridad y las directrices para maximizar la vida útil de los productos envasados al vacío y en atmósfera modificada. En qué consiste el envasado al vacío: El envasado al vacío consiste en eliminar el aire del material de envasado que rodea al producto. Al eliminar el oxígeno, el envasado al vacío ayuda a mantener la calidad del producto sin detoriarlo. Evita la proliferación de microorganismos causantes de deterioro y ralentiza el proceso de oxidación, alargando así la vida útil del producto. Ventajas del envasado al vacío: Mayor vida útil: La ausencia de oxígeno inhibe el crecimiento de bacterias aeróbicas, mejorando así la vida útil del producto. Esto es especialmente beneficioso para artículos perecederos como carne, lácteos, queso, marisco, panadería y productos avícolas. Conservación de la calidad: El envasado al vacío ayuda a conservar el color, el sabor, la textura y el valor nutricional de los alimentos, garantizando que los usuarios finales obtengan los productos con su calidad fresca. Comprensión del envasado en atmósfera modificada (MAP): El envasado en atmósfera modificada consiste en modificar la composición de la atmósfera que rodea al producto sustituyendo el aire por una mezcla de gases cuidadosamente seleccionada. La composición del gas se adapta al producto específico y su objetivo es optimizar su frescura y seguridad. Ventajas del MAP: Control del crecimiento microbiano: Al ajustar la composición del gas, el MAP inhibe el crecimiento de las bacterias causantes del deterioro y prolonga la vida útil del producto manteniendo sus atributos sensoriales. Prevención de la oxidación: El MAP ayuda a prevenir las reacciones de oxidación, que pueden provocar enranciamiento y deterioro de la calidad de ciertos alimentos. Al reducir el nivel de oxígeno, ayuda a preservar el aspecto, el sabor y el valor nutritivo del producto. Consideraciones de seguridad: Aunque el envasado al vacío y el envasado MAP ofrecen importantes ventajas, es fundamental dar prioridad a la seguridad alimentaria. He aquí algunas consideraciones clave: Buenas prácticas de fabricación (BPF): El cumplimiento de las normas BPF durante el proceso de producción garantiza la higiene, el saneamiento y la manipulación adecuados de los productos alimentarios, protegiéndolos de la contaminación. Selección del material de envasado: Es esencial elegir materiales de envasado de alta calidad que sean adecuados para aplicaciones de vacío y MAP. Asegúrese de que los materiales cumplen los requisitos de seguridad alimentaria y las normas industriales pertinentes. Integridad del cierre: Mantener la integridad adecuada del sellado es fundamental para evitar fugas de aire en el envase. La inspección y comprobación periódicas de los sellos ayuda a garantizar la integridad del envase durante toda su vida útil. Directrices para maximizar la vida útil: Para maximizar la vida útil de los productos envasados al vacío y en atmósfera modificada, tenga en cuenta las siguientes directrices: Control de la temperatura: El control adecuado de la temperatura durante el almacenamiento y el transporte es una de las cosas más importantes. Mantenga los productos dentro de los intervalos de temperatura recomendados para evitar la proliferación de bacterias o su deterioro. Condiciones de almacenamiento: Almacene los productos envasados al vacío y en atmósfera modificada en áreas limpias, secas y bien ventiladas, lejos de la luz solar directa, demasiado calor o humedad. Siga los requisitos específicos de almacenamiento indicados por el fabricante. Principio FIFO: Aplique el principio ""primero en entrar, primero en salir"" para garantizar que los productos más antiguos se consumen antes que los más jóvenes. Esto ayuda a minimizar el riesgo de que lleguen a los consumidores artículos caducados o deteriorados. Educación del consumidor: Proporcione instrucciones claras a los consumidores sobre la manipulación, el almacenamiento y el uso adecuados de los productos envasados al vacío y en atmósfera modificada. Esto les capacita para mantener la calidad y seguridad del producto cuando se abre el envase. Conclusiones: El envasado al vacío y en atmósfera modificada son herramientas valiosas para mantener la seguridad y la calidad de los productos alimentarios en el nivel requerido, especialmente en industrias como la cárnica, láctea, quesera, marisquera, panadera y avícola. Si se conocen las ventajas, se tienen en cuenta las consideraciones de seguridad y se aplican las directrices adecuadas, los fabricantes y los consumidores podrán disfrutar de una vida útil más larga y de una mayor frescura gracias a estos métodos de envasado. Recuerde que dar prioridad a la seguridad alimentaria es crucial en cada paso del proceso, desde la producción hasta la llegada al usuario final. Si desea más información sobre soluciones de envasado termoformado, no dude en ponerse en contacto con CEHUMA. Nos comprometemos a suministrar envasadoras termoformadoras al vacío y MAP totalmente automáticas y de alta calidad adaptadas a sus necesidades."
Back to home